¡Buenos días!
Alicia en el País de las Maravillas no necesita presentación, una historia surrealista, parece que esté sacada de un sueño o una pesadilla en muchos momentos, ¡pero es imprescindible!
Tengo que confesar que soy una devoradora de libros desde muy pequeña. Además, no es que sea de las que leen sólo un tipo de libros, yo leo todos los géneros que caen en mis manos, ya sea fantasía, historia, ensayo, poesía, costumbrista, filosofía, policíaca, ciencia ficción, clásicos... Me gustan todos.
Así que ya que en estos días que se está celebrando la feria del libro en Madrid he hecho una selección de 34 libros, cosa que me ha costado muchísimo!!! porque he tenido que dejar tantos que me encantan fuera.... para decorar unas galletas. Lo que no sé es si me las voy a poder comer ja, ja, ja
Yo no podría decir que tengo un libro favorito, ni siquiera estos 34, porque para mi todos los libros que me he leído me han aportado algo, me han enseñado algo, me han ayudado a desconectar, a pasar malos momentos, a conocer costumbres e historias diferentes y lejanas o muy cercanas... Incluso los que no me han gustado.
Así que nunca podría hacer una selección de libros sin dejarme cientos de ellos fuera. Estos son sólo 30 de esos libros que me han acompañado en diferentes momentos de mi vida y me han hecho disfrutar, incluso para reelerlos una o varias veces más.
¿Verdad que han quedado bonitas? El principito no podía faltar, que sé que a mucha gente le parece ñoño pero a mi me parece una historia preciosa de la que se pueden hacer varias lecturas dependiendo de la etapa de la vida en la que estés.
Un gato callejero llamado Bob, porque cuando rescatas un gato de la calle, nunca está demasiado claro si tú le rescatas a él o si él te rescata a ti.
No podía faltar Stardust, de mi adorado Neil Gaiman, uno de mis escritores favoritos de fantasía, que siempre me sumerge en mundos algo surrealistas pero con unos personajes increíbles.
Sinuhé el egipcio, novela histórica ambientada en el antiguo Egipto, que me atrapó desde el primer momento y que he releído muchas veces. Todavía tengo el ejemplar que se compró mi madre, ¡que tendrá como 30 años!
Dos grandes, uno de la fantasía épica, El señor de los anillos, devoré los tres libros en tiempo récord, no podía parar de leer. 1984, de ciencia ficción, un futuro distópico al que creo que nos vamos dirigiendo poco a poco por desgracia.
Uno de mis filósofos preferidos, Nietzsche, porque yo cuando iba a clase de filosofía no me conformaba con leer los fragmentos que venían en el libro de clase, sino que buscaba sus obras en la biblioteca para tener mi propia opinión de cada uno de ellos y Así habló Zaratrusta me gustó mucho.
Harry Potter no podía faltar, no sé cuantas veces habré visto las películas y habré disfrutado con los libros. Al fondo sale La rueda del tiempo, saga de 14 libros que me acompañó el año pasado en un momento muy malo que pasé y me ayudó a desconectar, con las historias de sus personajes y la eterna lucha del caos y el orden. Otro libro muy bueno que habla sobre el caos, es el señor del tiempo, que no he incluido en esta selección.
Terry Pratchet y Neil Gaiman siempre juntos, para escribir, para colaborar. Son geniales, tanto por separado, como juntos y tienen unos estilos tan peculiares. Me encantan.
El club de la buena estrella, es perfecto para conocer como vivían los chinos en tiempos de nuestros abuelos, es increíble descubrir culturas tan diferentes a la nuestra, con sus cosas buenas y malas también, pero sobretodo fascinante lo valientes que son las mujeres siempre, en todas las culturas.
Alicia en el País de las Maravillas no necesita presentación, una historia surrealista, parece que esté sacada de un sueño o una pesadilla en muchos momentos, ¡pero es imprescindible!
El libro de mi amiga Olalla, la mirada del corazón, una novela victoriana de una chica a la que le encanta hacer pasteles, como a mi.... de hecho ella dice que está basado en mi! si no habéis leído ninguna de sus novelas os invito a que lo hagáis.
Julio Verne, imposible decidirme por uno, pero éste fue el primero que me leí y me encantó. Mi mente curiosa devoró todo los libros de Verne que cayeron en mis manos con los ojos muy abiertos por todos los artilugios que salían en sus historias y esos personajes tan inteligentes y valientes.
Todos los libros de Pérez Reverte me gustan, tengo algunos firmados por él y cuando compro uno nuevo sé que lo voy a disfrutar, pero por quedarme con uno, he traído la saga del capitán Alatriste, con el que muchos se acercaron a la historia de nuestros maravillosos tercios.
Y muuuuuchos más... Drácula, Cuentos macabros de Poe, La busca de Pio Baroja, El demonio de Lavapies, El Hobbit...
El Quijote, entrevista con el vampiro, El ocho, El silencio de la ciudad blanca, el coleccionista de relojes extraños, Antonia, El libro del buen amor, El día del libro del juicio final, las mil mejores poesías de la lengua castellana, El perro del hortelano...
La tienda de los suicidas, A sangre fría....
Y a vosotros ¿Os gusta leer? ¿Os habéis leído alguno de los que he traído hoy?
¡Un abrazo de colores!